jueves, 13 de abril de 2017

Ubicada al sureste del Estado Trujillo, el libertador Simón Bolívar la honró con el nombre de "Jardín de Venezuela". Al visitante no le cabrá duda de por que la denominó así, cuando visite este hermoso poblado, entrando por la carretera que viene de TrujilloPodrá ir contemplando el jardín de coquetas silvestres que bordean el camino y cuando empiece a divisar las montañas verá un sinfín de colores, en el cual predominan el terracota (color de la tierra) combinado con el verde esmeralda de la vegetación. Montañas boscosas con hermosos colores verdes oscuro y el refulgir de flores plateadas sorprenden a la vista.

Paisaje a la entrada














Resultado de imagen para bocono
















1. Museo Trapiche de los Clavos 

Resultado de imagen para bocono


El Museo Trapiche de Los Clavo es una joya arquitectónica de finales de siglo pasado. Solariego recinto y antigua hacienda de la familia Clavo Carrillo, fue restaurada para el rescate y conservación del patrimonio histórico cultural de Boconó.
Auténtico museo de la panela y del café donde usted podrá apreciar la explicación que le hará una amable guía sobre cada fase de la molienda, así como sobre la historia de la familia Clavo y de sus empleados: ¿dónde dormían?, ¿cómo recibían las visitas?, en fin, detalles que le harán vivir parte de la historia.
2. Laguna de los Cedros 

Resultado de imagen para bocono laguna de los cedros

En un rincón del estado Trujillo, muy cerca de Boconó, se encuentra una de las bellezas naturales de nuestro país, un lugar que no es un destino común pero ideal para el disfrute en familia y la convivencia armónica con la naturaleza.

Este hermoso lugar está dentro del Parque Nacional Guaramacal, ubicado en los estados Trujillo y Portuguesa. El clima en Guaramacal es húmedo y frío.
La temperatura varía con la altura disminuyendo 6 ºC por cada 1.000 metros, siendo la temperatura promedio de 20 ºC para los sectores más bajos y de 12 ºC en las zonas más altas. La precipitación anual media varía entre 900 y 3.750 mm, dependiendo del sector del Parque.


Es uno de los parques nacionales de mayor interés científico por la presencia de una biodiversidad de flora, fauna y avifauna, Entre las cuales se destacan una variedad de orquídeas y especies endémicas de diversos tipos.

Para llegar a la Laguna de los Cedros, debe dirigirse a Boconó y llegar hasta el MTC, allí es mucho mas sencillo que pregunte a cualquier persona del pueblo y le indicarán que camino tomar. La carretera a la Laguna es bastante angosta por tanto es recomendable que conduzca con cuidado ya que en temporadas altas muchos carros suben y bajan por ese camino. 

Al llegar allí podrá ver que es un sitio medianamente poblado, ya que por ser un lugar turístico, los pobladores locales han instalado en sus mismas casas restaurantes para que el turista consiga allí todo lo que necesita, hay varios estacionamientos y los carros estarán seguros.
No hay que pagar nada para entrar al área de la Laguna, será suficiente con sus ganas de explorar y una cámara fotográfica para capturar el maravilloso paisaje.


3. Niquitao 

Resultado de imagen para bocono niquitao


























Niquitao es una localidad, asentamiento, caserio o sitio poblado del municipio Boconó en el estado Trujillo, ubicado a aproximádamente 19,68 Kms de La Quebrada (municipio Urdaneta) y 20,73 Kms de Boconó, a 1.914 metros sobre el nivel del mar.

Un pueblo en el que puedes visitar relajarte con los aires del campo su gente humilde y la grandeza de disfrutar de estos paisajes....

No lo dudes Visitanos......